San Francisco de Quito, nombre colonial y señorial nos invita a conocer uno de los lugares más apasionantes de la mitad del Mundo. Más conocida por los lugareños como la carita de Dios, lugar de peregrinación para cientos de turistas que desean adentrarse a la línea equinoccial y vivir la sensación de estar de pie en dos hemisferios al mismo tiempo.
Es la capital del Ecuador y la segunda ciudad más grande y poblada del país sudamericano, su altitud promedio alcanza los 2.800 metros sobre el nivel del mar.
El 06 de diciembre celebran su fundación española, donde confluyen mestizos, blancos, afro-ecuatorianos , indígenas, montubios conformando así una riqueza etnográfica, sin dejar de mencionar la cultura árabe y china muy arraigadas en la zona.
Esta urbe es la primera ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, junto con Cracovia en Polonia el 18 de septiembre de 1978. Quito hereda uno de los centros históricos más grandes, menos alterado y mejor preservado de América. prueba de ello en el 2008 fue también nombrada sede de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), convirtiéndose en el sitio neurálgico de reuniones oficiales de los estados del sur.
Quito mezcla de estilos Coloniales y Contemporáneo, se encierra en un círculo de volcanes como el Guagua Pichincha, Antisana, Cotopaxi y el Cayambe, identificativo por sus laderas y valles desprende una belleza natural incalculable, tanto que se le considera el “Relicario del Arte de América”, figurando en el New York Times, entre las 53 ciudades que los norteamericanos podrían visitar.
Centro Histórico de Quito.
Quito, empieza su historia, su arte, su cultura, en pleno casco histórico de ciudad, el mismo que está considerado como uno de los grandes conjuntos históricos de América Latina. Y al anochecer podemos envolvernos en ese aire colonial, en un coche tirado por caballos, en la plaza de la independencia o plaza Grande donde se encuentra el Palacio de Carondelet, sede de la presidencia de Ecuador.
Otro de sus atractivos son los pulmones verdes de la ciudad.
El parque de la Carolina, este es visitado por más de 50.000 personas, solo los fines de semana, en el descubrimos mini mundos como; el parque náutico, el jardín botánico, museo ecuatoriano de ciencias naturales, el parque interactivo de dinosaurios mecánicos, museo de ciencia e inventos, un vivarium, establo y una área de ciclovía.
Así como el parque Guangüiltagua, el Parque Bicentenario, Parque El Ejido, Parque de Alameda, en este último podemos encontrar fotógrafos retratando con reliquias de cámaras. El parque de Itchimbía también destaca por su palacio de cristal, construido de hierro y cristal, el diseño original pertenece al ingeniero francés Gustave Eiffel, el mismo que diseñó la Torre Eiffel de París. Y uno de las más llamativos es el parque la Circasiana y su puerta “La despedida de los centauros” ya que el Fondo de Salvamento convirtió en un parque fantástico de unicornios.
FUENTE:https://www.milenteinformacion.com/quito-la-carita-de-dios/