fbpx
 
 
 
 
Centro Histórico: 098 266 7954 reservas@hastalavuelta.com

Posted in Restaurante, on 2 septiembre 2019, by , 0 Comments

Aunque la fundación española de San Francisco de Quito se dio hace 481 años, las “Fiestas de Quito” se celebran de manera oficial desde el año 1959 con el objetivo de rescatar la “quiteñidad”.

Conozca cuáles de las tradiciones quiteñas siguen causando emociones y diversión a propios y extraños, aún cuando algunas llevan décadas enteras siendo parte de los festejos a la capital más antigua de América de sur.

Coches de madera

Las tradiciones que más gustan para festejar a Quito.

Considerados como Patrimonio Cultural y Tradicional de Quito, los coches de madera llevan más de 40 años recorriendo las empinadas calles de la ciudad y llenando de adrenalina los festejos capitalinos.

La construcción de un coche de madera contempla algunos parámetros para ser admitido dentro de una competencia:

– Sus elementos debe ser hechos mayormente de madera.
– Las ruedas deben ser hechas de madera y tener un recubrimiento de caucho.
– El sistema de rodamiento es a través de bocines y no de rulimanes.
– El coche no debe ser empujado por ninguna persona durante la carrera, si es empujado queda suspendido inmediatamente.
– Los participante no pueden tener más de 16 años.
– El piloto debe competir con casco de seguridad, coderas y rodilleras.
– El sistema de frenos debe ser accionado con cable.

Los coches de madera en Quito pueden llegar hasta los 80 km/h imponiendo un record de velocidad para un vehículo de tan cortas dimensiones.

Las categorías de competencia:
– A: Piloto de 6 a 9 años, peso del coche no mayor a 60 lb.
– B: Piloto de 10 a 12 años, peso del coche no mayor a 80 lb.
– C: Piloto de 13 a 16 años, peso del coche no mayor a 100 lb.

FUENTE: http://www.supermaxi.com/contenido/entretenimiento/las-tradiciones-que-mas-gustan-para-festejar-a-quito/

Seguir leyendo...

Posted in Restaurante, on 12 agosto 2019, by , 0 Comments

La Escuela quiteña son las expresiones artísticas (pintura, arquitectura y escultura) que nacieron en Ecuador durante la época colombina. Su desarrollo tuvo como escenario la Real Audiencia de Quito, hecho que ayudó a darle el nombre con el cual es reconocida.

Específicamente, su origen y auge se remonta a los siglos XVII y XVII, gracias a la Escuela de Artes y Oficios que fue instaurada en el año 1551 por los sacerdotes de la corte franciscana Fray Jodoco Ricke y Fray Pedro Gocial.

Años más tarde esta misma escuela se transformó en el Colegio San Andrés, el cual mantiene sus funciones actualmente.

El arte del Renacimiento, caracterizado por la técnica del “humanismo”, fue su mayor influencia. Sin embargo, el desarrollo y la implementación de nuevas técnicas fue lo que le permitió conseguir la admiración y aprobación en comparación al arte colonial de otros países.

Algunos de sus exponentes más reconocidos fueron:

-Manuel Chili, arquitecto y escultor, mejor conocido como “Capiscara”.

-Bernardo de Legarda, pintor, escultor y trabajador de metales como la plata y el oro

-Vicente Albán, ilustrador y pintor.

Características de la pintura, escultura y arquitectura de la escuela quiteña

Uno de los elementos más distintivos de esta doctrina artística es el uso de la “técnica del encarnado”. Dicha técnica consiste en aportar naturalidad a las obras a partir del color de piel de quienes estén pintados.

El “encarnado” es usado tanto en la escultura como en la pintura, puesto que aporta naturalidad y humanismo a las obras.

Un rasgo también llamativo es que los escenarios predominantes por el arte quiteño corresponden a ambientes exclusivamente de la Región Andina. Los paisajes naturales de esta región o la estructura arquitectónica típica de la misma dan contexto al sentido y desarrollo de las obras.

Esta  inclusión, además, dio pie a que también exista la representación de la fauna autóctona del Ecuador, eventualmente acompañada por pastores y personajes similares, como agricultores y mujeres de hogar.

La apropiación cultural también se manifestó con la adopción de santidades europeas, cuyos nombres y apariencias cambiaron de acuerdo a la percepción de sus nuevos creyentes.

Este hecho, en general, es una característica de todas las naciones que fueron colonizadas, especialmente por aquellas que quedaron al mando de países del antiguo continente como Italia y España.

En cuanto a la paleta de colores preferenciales, destacan las tonalidades ocre en combinación con colores fríos. Mientras que, en lo referente a la arquitectura, se sigue esta línea a través del uso de ladrillos para la construcción de monasterios.

En cuanto a las obras realizadas a través de la escultura, su objetivo era perseguir los detalles por medio de las tallas pequeñas. Además, todas las representaciones cuentan con un alto grado de emotividad. Los materiales mayormente utilizados para ello eran el barro y el yeso.

FUENTE: https://www.lifeder.com/que-es-la-escuela-quitena-c/

Seguir leyendo...

Posted in Restaurante, on 30 abril 2019, by , 0 Comments

El “Día del Trabajo” recuerda la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 por los obreros de Chicago, en los Estados Unidos, que demandaron una jornada diaria de 8 horas, y que fue una reivindicación inmediatamente acogida por el movimiento obrero de todo el país.

 La represión contra el movimiento huelguístico fue despiadada y los principales dirigentes fueron apresados. Una justicia reaccionaria concluyó con un vergonzante veredicto: condena a muerte para Spies, Engel, Schwab, Fielden, Fisher, Lingg y Parsons. El 11 de noviembre de 1887 se consumó el “crimen de Chicago”: en el patio de la prisión fueron ejecutados Spies, Parsons, Fisher y Engel. El dirigente Lingg hizo explotar una bomba en su celda antes de que lo ahorcaran. Neebe fue condenado a 15 años de trabajos forzados. Y, por falta de “pruebas”, Schwab y Fielden fueron absueltos por otra pena: la de prisión perpetua.

 LA CUESTION SOCIAL

En 1889, como recuerdo de las luchas obreras y particularmente del movimiento huelguístico de Chicago, la Segunda Internacional Socialista proclamó al 1º. de Mayo como “Día Internacional del Trabajo” y asumió la reivindicación total de la jornada de 8 horas, que los capitalistas consideraron una declaración de guerra. A pesar de las represiones, la lucha obrera fue imponiéndose. Además, reformadores sociales, pensadores, intelectuales y políticos se unían a los trabajadores para denunciar la explotación capitalista como la causa de la miseria social y de la situación laboral.

 De este modo, y de manera progresiva, los gobiernos de los países capitalistas se vieron forzados a tomar, como asunto de Estado, la atención a las clases trabajadoras, a fin de solucionar la pesada herencia social de la pobreza, la miseria y la explotación. 

Conforme avanzó el siglo XX las condiciones de vida y trabajo de las clases trabajadoras fueron mejorando lentamente. En 1918 se generalizó en Europa la seguridad social. A partir de 1919 la jornada de 8 horas. Durante la crisis de los años 30 el “New Deal”, impulsado por el presidente Franklin D. Roosevelt, volcó la atención a los obreros y desempleados, con la seguridad social, aumentos salariales, protección a los sindicatos y otros beneficios. Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se generalizaron en Europa los sistemas de economía social de mercado que trajeron enormes beneficios a los trabajadores con la seguridad social universal, la educación pública, las pensiones para trabajadores y jubilados, alzas salariales, participación de los trabajadores en la administración de las empresas, redistribución de la riqueza con fuertes impuestos a la renta, distribución de utilidades, así como afirmación de los derechos, garantías y protección a todo tipo de trabajadores. 

Pero resulta históricamente paradójico que en los Estados Unidos no se conmemore el 1 de mayo como el Día del Trabajo (su “Labor Day” es el primer lunes de septiembre) y que, en los tiempos actuales, varios países europeos hayan comenzado políticas de flexibilización laboral y reversión de las conquistas sociales, que poco tiempo atrás parecían situaciones ejemplares para el mundo.

 EL 1º. DE MAYO EN EL ECUADOR

Los primeros núcleos de clase obrera aparecen en Ecuador solo a fines del siglo XIX e inicios del XX. Pero su precaria situación recordaba a la de los trabajadores de los países capitalistas centrales. Y también en Ecuador comenzaron las luchas por mejorar salarios, reducir jornadas y conquistar derechos laborales mínimos.

 Con motivo del Centenario del Primer Grito de Independencia, el 10 de agosto de 1909 se realizó el Primer Congreso Obrero Ecuatoriano. En 1911, por iniciativa de la Asociación de Abastecedores del Mercado de Guayaquil, se conmemoró, por primera vez, el 1º. de Mayo, que los trabajadores ecuatorianos continuaron recordando en los siguientes años. El gobierno de Leonidas Plaza Gutiérrez, mediante decreto del 23 de abril de 1915, consagró “el Primero de Mayo de cada año, día feriado para los obreros del Ecuador”. Al año siguiente (1916) se decretó en el país la jornada de 8 horas, aunque fue sistemáticamente burlada.

 Hubo protestas, huelgas y reivindicaciones de la clase obrera ecuatoriana no solo para avanzar en la conquista de sus derechos, sino también para lograr el respeto y la generalización de la jornada de 8 horas. En Guayaquil, la huelga obrera convocada con estos propósitos fue reprimida el 15 de noviembre de 1922 con una escandalosa matanza de trabajadores.

 Reconociendo esa trayectoria de luchas del incipiente proletariado ecuatoriano, la Revolución Juliana de 1925, además de modernizar al Estado, institucionalizó la atención a las clases trabajadoras mediante la creación del Ministerio de Previsión Social y Trabajo, la Caja de Pensiones, la expedición de las primeras leyes laborales e incluso la introducción del impuesto a la renta, del que fueron excluidas las clases asalariadas. Tras esos primeros esfuerzos, fue la Constitución de 1929 la primera en reconocer los derechos laborales y recién en 1938 se dictó el Código del Trabajo, que consagró los principios fundamentales de protección a los trabajadores y las garantías básicas de sus derechos.

 En décadas posteriores se incorporaron nuevas instituciones y derechos para la protección a las clases trabajadoras del Ecuador. Creció la idea de que el desarrollo económico nunca sería suficiente sin crear condiciones de bienestar para la mayoría nacional. Sin embargo, la resistencia de las clases concentradoras del poder económico no logró revertir las herencias históricas de la marginación, la pobreza, la miseria, el desempleo, el subempleo, la difícil situación de los trabajadores ocupados y la escandalosa concentración de la riqueza en minorías dominantes.

LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL CONTEMPORÁNEA

Cuando en 1979 se inició la actual fase constitucional del Ecuador hubo grandes esperanzas nacionales, pues tras una década de dictaduras militares, se confió que la democracia traería mejoras para las clases trabajadoras del país. Esas esperanzas fueron frustradas por la imparable crisis económica que sobrevino, acompañada por el progresivo afianzamiento de un “modelo empresarial de desarrollo” que postergó la atención a los trabajadores del país.

Dirigentes de las cámaras de la producción y altos empresarios ligados a ellas se convirtieron, desde 1979, en fuerzas económicas poderosas que tuvieron determinante influencia en el Estado y que incluso actuaron políticamente censurando y atacando gobiernos reformistas (J. Roldós, O. Hurtado y R. Borja) o apoyando y sosteniendo gobiernos identificados con el “neoliberalismo” y los intereses empresariales (L. Febres Cordero, S. Durán Ballén y los sucesivos gobiernos entre 1996 y 2006). Estos sectores de empresarios políticos contribuyeron a edificar el neoliberalismo criollo, considerando “moderno” y hasta de interés nacional el retiro del Estado, la vinculación abierta al mundo globalizado y, sobre todo, la “flexibilidad laboral”.

La imparable actuación de esas elites empresariales progresivamente condujo a un retroceso en los derechos y principios conquistados por el país a favor de sus clases trabajadoras. Se impuso así la precarización sistemática de las condiciones laborales con nuevos instrumentos como el trabajo por horas, la tercerización, el uso de los contratos civiles en lugar de los contratos laborales, la rigidez salarial, la debilitación del sindicalismo, etc. Aparecieron prácticas abusivas como los contratos individuales añadidos con la renuncia previa del trabajador, la no afiliación a la seguridad social e incluso el incumplimiento en el pago de las mensualidades deducidas a favor del IESS, burlar el pago de horas extras, boicotear el reparto de utilidades, emplear trabajadores bajo sistemas de rotación que desvirtúan la contratación individual y la estabilidad, diversas formas de “acoso laboral” (moobing), etc., unidas a otros escandalosos procedimientos para evadir y eludir el pago de impuestos y particularmente el de la renta. Todo ello bajo la conservadora idea de que la “baratura de la mano de obra” debía ser una “ventaja comparativa” en el país, a fin de competir con éxito en el mercado internacional.

La precarización de las condiciones laborales en Ecuador durante casi veinticinco años fue muy grave para las clases trabajadoras del país. A ello se sumó la sistemática caída de los índices sociales y la desestructuración del rol del Estado tanto en el gasto social como en la atención a los sectores populares. Ecuador llegó a gastar la cuarta parte del promedio que América Latina destina al gasto social y surgió un fenómeno histórico sin precedentes: la migración de ecuatorianos al exterior en búsqueda de mejores condiciones de vida y trabajo.

CAMBIOS Y DESAFÍOS

Desde 2007 el Ecuador inició un ciclo histórico-político distinto al que vivió en los pasados lustros, gracias al nuevo proceso constituyente que condujo a la expedición de la Constitución de 2008. Con ella y con las orientaciones gubernamentales, el modelo empresarial de desarrollo concluyó. Se recuperó el papel del Estado para orientar la economía e impulsar la atención social, con avances en los derechos de los trabajadores, pues, entre otros logros, gracias al Mandato Constituyente No. 8 sobre el Trabajo, se puso fin a los más escandalosos abusos empresariales y a las leyes “flexibilizadoras” sobre el trabajo por horas y la tercerización.

En los últimos seis años, bajo el marco de la nueva institucionalidad, que sustenta democracia, libertades y derechos, las políticas gubernamentales han logrado sustanciales mejoras sociales y laborales, reconocidas por las entidades internacionales más serias como CEPAL y ONU. Esos avances también se han traducido en innegable respaldo electoral y político al gobierno del presidente Rafael Correa, de manera que las voces de sectores meramente críticos y opositores al régimen han quedado seriamente devaluadas, por circunscribirse a círculos carentes de respaldo social y, sin duda, ajenos a las nuevas realidades que vive el país.

En razón de los avances económicos, los logros sociales y la institucionalización democrática, Ecuador ha pasado a constituirse en un referente internacional, con un gobierno que, además, se identifica con la Nueva Izquierda Latinoamericana.

Juan J. Paz y Miño Cepeda
Doctor en Historia / Taller de Historia Económica – PUCE
http://puce.the.pazymino.com

FUENTE: http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=196136

Seguir leyendo...

Posted in Restaurante, on 1 abril 2019, by , 0 Comments

La tercera fue la vencida. Corría el año 1961 y el sacerdote Francisco Fernández, que pertenecía a la orden franciscana, buscaba una imagen para que Quito la idolatre. Sí, una imagen que conectara con la fe de los quiteños.

Intentó con la Virgen de Fátima, pero no funcionó: no convenció. Probó con la Virgen de Lourdes, pero tampoco. Mientras divagaba pensando en una tercera opción, observó que en la sacristía (habitación que, en las iglesias, está destinada para guardar los elementos necesarios para la misa) de la iglesia San Francisco de Quito, reposaba, abandonada, una escultura de Jesús de Nazaret. Fue diseñada en el siglo XVII -con palo de balsa- por un padre del que sólo se conoce su nombre: Carlos.

Jesús del Gran Poder

Desde ese instante, la tuvo clara: sacaría esa escultura a las calles de Quito para lograr adeptos. Con una pequeña variación en el nombre: en adelante llamaría a ese retrato “Jesús del Gran Poder” (en honor al pasaje bíblico -Mateo 28:18- en el que Jesús dice: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra”).

“La imagen ‘pegó’ porque (el Padre Francisco Fernández) la promocionó. Iba a lavanderías públicas y a mercados para enseñarla al pueblo”, cuenta el padre Jorge González, quien por entonces era su adolescente ayudante y actualmente es quien dirige la procesión Jesús del Gran Poder.

El Padre Francisco Fernández al principio “se inventaba” supuestas peticiones que la agente le hacía al Jesús del Gran Poder (para fingir popularidad) y leía sus invenciones durante las misas. Luego no fue necesario mentir. La devoción creció a una escala tal que los feligreses en verdad comenzaron a hacerles pedidos a la escultura religiosa.

Ese mismo año, en 1961, se realizó la primera procesión cargando la imagen del Jesús del Gran Poder. Desde entonces, se la ha realizado anualmente, todos los Viernes Santos, para recordar la muerte de Jesús.

Los cucuruchos son uno de los principales personajes de esta peregrinación. Ellos salen a caminar descalzos, cubriendo un traje morado que los mantiene en el anonimato. Salen dispuestos a expurgar sus pecados.

padre

Según el Padre González, la Iglesia actualmente no promueve las autoflagelaciones durante las peregrinaciones. Son los mismos feligreses –dice- quienes optan por estas prácticas y eso “está fuera de nuestras manos”.

Lo dice mientras camina por las instalaciones del Colegio Franciscano San Andrés, donde él trabaja y supervisa las emociones de sus estudiantes.

“Suéltela”, le ordena a un chico que abraza a una chica; “¡Despacio! Paz y bien, hermanos” a unos niños que corretean en las gradas; “Días de Dios”, a alguien que luce molesto. El Padre González no sólo es quien mañana, desde las 12:00, liderará la procesión de Jesús del Gran Poder. También es el regulador de las emociones de cientos de chicos que, a diario, realizan otro tipo de peregrinaje, uno no-religioso pero igual de complejo: el colegial.

FUENTE: https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/como-surgio-la-procesion-de-jesus-del-gran-poder/

Seguir leyendo...

Posted in Restaurante, on 1 abril 2019, by , 0 Comments

Durante la Semana Santa se conmemoran los actos religiosos más importantes para los cristianos ya que es un tiempo para reafirmar la fe y recordar cuales son las bases sobre las que se fundamentó el cristianismo.

Por ello, en los diferentes actos religiosos se acostumbran a usar diferentes símbolos referentes con la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Palmas y ramos

Palma o ramo de Pascua

Las palmas y ramos son símbolos de victoria. Cuando Jesús llegó a Jerusalén, montado en un burro, fue recibido por una multitud de personas que entonaban cantos y tenían consigo palmas o ramos con el fin de saludar y felicitar al mesías.

De allí, que el Domingo de Ramos los feligreses busquen y bendigan en la misa una hoja de palma o ramo, el cual, tradicionalmente, acostumbran a colocar en las casas a modo de protección religiosa.

El pan y el vino

Pan y vino

El pan y el vino simbolizan la vida eterna, el cuerpo y sangre de Jesucristo que fue ofrecido a sus discípulos en la Ultima Cena. También simbolizan la unión de los fieles con su fe cristiana.

El pan representa el cuerpo de Jesucristo entregado a su pueblo, quien lo coma tendrá la vida eterna. El vino simboliza la sangre que derramó Jesucristo por su pueblo, a quien beba de su sangre le serán perdonados sus pecados.

El Jueves Santo se realiza la misa Vespertina de la Cena del Señor, en cuya eucaristía se hace mención del simbolismo del pan y el vino como el cuerpo y sangre que Jesucristo ofreció a la humanidad.

Lavatorio de pies

Lavatorio de pies

El lavatorio de pies es un símbolo de humildad y entrega de Jesucristo a los demás, durante la Última Cena él les lavó los pies a sus discípulos como ejemplo de lo que debían poner en práctica a lo largo de su vida, es decir, amor, humildad y servir a otros.

Este acto lo repiten en la eucaristía del Jueves Santo el Papa, los obispos, y párrocos en cada una de las comunidades en las cuales imparten la misa.

La cruz

Cruz

Para los cristianos la cruz tiene un significado muy valioso, ya que, simboliza tanto el sufrimiento, pasión y sacrificio de Jesucristo por la humanidad como, la salvación, reconciliación y unión con Jesucristo. La cruz es el principal símbolo de la fe e Iglesia Católica.

El Viernes Santo se presenta la Cruz para recordar y agradecer el sacrificio que hizo Jesucristo para limpiar los pecados del mundo.

Cirio Pascual

Cirio Pascual

El Cirio Pascual representa la muerte y resurrección de Jesucristo, la luz y la vida del mundo. El Cirio Pascual es una vela de gran tamaño, de color blanco que tiene grabadas las letras griegas Alfa y Omega, que significan que Dios es el principio y fin de todo.

El fuego que se emplea para encender el Cirio Pascual deriva de las velas encendidas durante la Vigilia Pascual. El fuego del Cirio Pascual es nuevo que renueva la fe, de este fuego, además, se encienden el resto de las velas. Este fuego representa a Jesucristo resucitado y vencedor de las sombras y tinieblas.

El agua bautismal

Agua butismal

Durante la noche de Pascua se realizan los bautizos con el fin de incorporar a Jesucristo en la vida de los bautizados. El agua simboliza la vida y es un medio de purificación. El agua bautismal se emplea para renovar los valores cristianos.

El conejo de Pascua

Conejo de Pascua

El día de Pascua o Domingo de Resurrección se conmemora la resurrección de Jesucristo. El conejo es un animal que simboliza la vida y la fertilidad. Es decir, la vida de Jesucristo resucitado y la capacidad que tiene la Pascua en sí misma para incorporar nuevos discípulos en el cristianismo.

FUENTE:https://www.significados.com/simbolos-semana-santa/

Seguir leyendo...

Posted in Restaurante, on 1 abril 2019, by , 0 Comments

En diversas comunidades católicas se harán ceremonias para recordar este suceso. Entre los actos principales del día constan la bendición de las palmas, la procesión, la misa y la lectura del relato de la Pasión de Jesús, que se hace en la misa, se indica en el portal Aciprensa.

La bendición de los ramos y palmas se hace antes de la procesión. Ahí se instruye a los fieles a que conserven en sus casas los ramos bendecidos, como recuerdo de la victoria pascual de Jesús, se dice. 

“Bendito el que viene como Rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto” era el grito de quienes alfombraban el camino por el que pasaría Jesús, según el evangelio de San Mateo. Esta frase resurge hoy en diversas localidades católicas del mundo, cuando con el Domingo de Ramos se recuerde la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

¿Qué se celebra el Domingo de Ramos?

La celebración del Domingo de Ramos se basa en los pasajes de cuatro evangelios (Mateo 21:1-11, Marcos 11:1-11, Lucas 19:28-40 y Juan 12:12-19) que tratan sobre la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén luego de pasar 40 días en el desierto. Cristo entró a la ciudad montado en un burro, pese a que sabía el sufrimiento que le esperaba.

En el evangelio de San Juan se cuenta que cuando Jesús regresó a Jerusalén, grandes multitudes “tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle y clamaban: Hosanna, Bendito el que viene en el nombre del Señor y Rey de Israel”. 

Para conmemorar el Domingo de Ramos, los fieles católicosparticipan en procesiones con sus ramos. En este día se celebra una misa especial durante la cual se lee el evangelio que corresponde a los capítulos de la Pasión de Cristo y que rememoran las vivencias de Jesús desde la Última Cena hasta su crucifixión y posterior resurrección.

En la ceremonia religiosa se realiza la bendición de los ramostradicionalmente creados con palma de cera. Sin embargo, en los últimos años en el país se ha pedido reducir el consumo de esta planta por el alto impacto ecológico que representa.

Desde hace por lo menos dos años se comercializan en los países atados más ecológicos creados con plantas como maíz, totora, romero, rosas, albahaca, romero y más diversificando así los arreglos para esta celebración.

A nivel mundial, los rituales que se realizan por el Domingo de Ramos son muy similares. Los fieles caminan con sus palmas en una tradición que, según National Geographic, data de siglo IV y entonan cantos. Sin embargo, hay países en los que las tradiciones tienen sus propios toques.

En Israel, por ejemplo, de acuerdo a un artículo de Huffington Post en Español, la procesión se realiza en Jerusalén con palmas y ramas de olivo. En ella hay cánticos y rezos, parte desde la iglesia de Beftage en Betania hasta la Ciudad Vieja jerosolimitana y reúne a cristianos de Israel y Palestina.

Posteriormente los religiosos ingresan a la iglesia del Santo Sepulcro como un símbolo de inicio de la Semana Santa. En el Vaticano, se acostumbra que la misa del Domingo de Ramos sea conducida por el Papa. En este 2018 el sumo pontífice realizará la Bendición de los ramos, la procesión y la Santa Misa en la Plaza de San Pedro.

A nivel mundial, lo más variante respecto al Domingo de Ramos es el tipo de ramo que se arma, pues la planta utilizada puede depender del país, aunque lo tradicional es el uso de la palma. Esta se da en climas tropicales por lo que países como Rusia se adaptan y utilizan en su lugar ramas de sauce, una de las primeras plantas que florece en primavera. 

FUENTE: https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/domingo-de-ramos-ajrvyarnv

Seguir leyendo...

Posted in Cocina Quiteña, Comida Quiteña, Novedades, Quito Colonial, Restaurante, Turismo, on 6 marzo 2019, by , 0 Comments

Manuela de la Santa Cruz y Espejo (20 de diciembre de 1753 –  1829) prócer de la independencia de Ecuador. Nació en Quito. Su padre Luis Chuzig, un hombre de origen indígena, y su madre María Catalina Aldás, una mujer mulata nacida de una esclava liberta. Se crió en un ambiente humilde, su madre ordenaba a sus hermanos que le enseñaran a Manuela lo aprendido en la escuela debido a las restricciones y dificultades para que las mujeres asistieran a los centros educativos. Gracias a sus hermanos Manuela acumuló importantes conocimientos.

Manuela fue hermana del célebre médico y filósofo ilustrado Eugenio de la Santa Cruz y Espejo, considerado también prócer de la independencia de Ecuador, con quien compartió un notable gusto por la medicina y las ciencias. Su formación se reforzó gracias al científico Lorenzo Heinster, que le heredó veintiséis volúmenes sobre temas médicos. La joven acostumbraba a leer por largas horas en la pequeña biblioteca de su casa. Cuando tenía 44 años casó con el joven jurisconsulto José Mejía Lequerica quien tenía 21 años, la boda se celebró en la iglesia de El Sagrario, siendo los padrinos Juan de Dios Morales y su esposa, María Oleas.

Una de las motivaciones de este matrimonio fue su pasión por el pensamiento ilustrado y los temas científicos que el matrimonio tenía en común, pero la felicidad terminó cuando Mejía se trasladó como diputado a las Cortes de Cádiz y nunca más volvió a buscar a su esposa, luego José Maria comenzó una relación con la joven andaluza Gertrudis Sanalova y Benito, a quien dejó como su heredera al morir. Debido al abandono, Manuela pasó a vivir con la familia de Juan de Dios Morales, futuro prócer independentista. Esta situación sirvió para lo que en un futuro sería el camino de Manuela.

Con los conocimientos adquiridos luego de graduarse como medicina en la Universidad de Quito, Manuela acompañó a su hermano Eugenio en calidad de enfermera durante las visitas médicas que éste realizaba. En el momento en que Quito y otras ciudades fueron azotadas por la fiebre amarilla en 1785, Manuela aportó incansablemente en el tratamiento de esta problemática. Por esta situación ha sido considerada la precursora de la enfermería en el territorio ecuatoriano. Otro de los motivos por los cuales fue muy admirada: su gran bondad y entrega a los enfermos.

Colaboró en el diario Primicias de la Cultura de Quito pero tuvo que hacerlo bajo el seudónimo de “Erophilia”, debido a las fuertes restricciones que no permitían que las mujeres realizaran publicaciones. Manuela aprovechó para defender a sus hermanos perseguidos por las autoridades españolas y publicaba manifiestos en los que mostraba su postura y compromiso con la lucha de la mujer en búsqueda de un trato equitativo, también alzó su voz en favor de los más desposeídos. Manuela es considerada la primera mujer periodista del Ecuador y pionera de los movimientos feministas y sociales en el país.

La mujer participó en como miembro en el círculo independentista que se creó alrededor de sus hermanos Eugenio y Juan Pablo, aporto activamente de las reuniones y su figura discreta le sirvió para ser un puente entre los conspiradores. Se mostró valiente cuando tuvo que defender a sus hermanos cuando fueron perseguidos, pagando abogados y acompañándolos en los encierros. Realmente la labor de sus hermanos por la independencia de la patria no hubiera podido concretarse sin la ayuda de esta ilustre mujer.

Manuela Espejo logró antes de su muerte en la ciudad de Quito en el año 1829, a la edad de 76 años, ver el sueño de la Independencia convertido en realidad, ver todo su trabajo y entrega por una causa concretada. Toda su labor le ganó la admiración de la población ecuatoriana y también un importante puesto en la historia nacional y de la independencia de Ecuador. Es considerada una de las pensadoras más importantes del continente americano y pionera en el campo del feminismo, su carácter fuerte le ayudaron a sobrellevar las cargas del patriarcado, logrando salirse de cierto modo de los códigos morales impuestos a las mujeres de la época.

En muchas ocasiones la figura de Manuela fue reconocida a través de la figura de su hermano Eugenio Espejo. Realmente, no se le ha dado el valor que se merece y usualmente muchos historiadores la ubican detrás de Eugenio Espejo. Definitivamente, en sus escritos demuestra la exaltación de Quito, especialmente en el campo cultural; en donde realizaba una gran valoración de los artesanos, pensadores, escritores, políticos y artistas. También cuestionó el sistema colonial español presente en toda América latina.

A pesar de que Manuela de la Santa Cruz y Espejo escribió bajo un seudónimo es considerada la primera mujer periodista de Quito. Se caracterizó por la defensa de sus ideales, donde exigía mayor participación de la mujer en la educación universitaria, en las manifestaciones culturales y políticas. Su gran habilidad para argumentar fue un aporte importante en el avance de las ideas liberales de Ecuador.

FUENTE: https://historia-biografia.com/manuela-de-la-santa-cruz-y-espejo/

Seguir leyendo...

Posted in Cocina Quiteña, Novedades, Quito Colonial, Restaurante, Turismo, on 6 marzo 2019, by , 0 Comments

(Olmedo, 1909 – 2009) Activista ecuatoriana, destacada líder del movimiento indígena que se desarrolló en Ecuador entre las décadas de 1920 y 1970.

La infancia de Tránsito Amaguaña, hija de los indígenas huasipungueros Venancio Amaguaña y Mercedes Alba, transcurrió en una hacienda de Cayambe, en una época de intensa conflictividad social. La madre de Tránsito se destacó por ser una de las cabezas visibles del movimiento indígena, camino que más tarde seguiría su hija.

Tránsito Amaguaña sólo asistió seis meses a la escuela, durante los cuales aprendió los rudimentos de la lectura y la escritura antes de empezar a trabajar como sirvienta para los dueños de la hacienda. Cuando cumplió los catorce años de edad, contrajo matrimonio; tuvo cuatro hijos varones y comenzó a asistir a reuniones en Quito para defender la causa indígena. Ante la oposición de su esposo a su actividad política, se separó y pasó a vivir con su madre.

En 1936, los indígenas lograron que el Código de trabajo, al igual que la Ley de comunas de 1937, reuniera por primera vez, y bajo el amparo de los sindicatos, una serie de normas para reglamentar el trabajo agrícola, las relaciones entre peones y patrones y la defensa de las tierras comunales. Este logro permitió que se prestara más atención a la causa indígena y a sus organizaciones.

En sus muchos viajes a Quito, Tránsito Amaguaña entabló amistad con Dolores Cacuango, y ambas, a partir de 1946, organizaron las escuelas bilingües indígenas, con el apoyo de la dirigente política y maestra Luisa Gómez de la Torre, quien las administraba secretamente, puesto que no eran reconocidas por el gobierno de la época. El propósito de Gómez de la Torre era que los propios indígenas fueran los que dirigieran las escuelas, como efectivamente hicieron.

En 1944, el movimiento indígena respaldó a José María Velasco Ibarra, quien, ya en la presidencia, reconoció oficialmente las organizaciones indígenas campesinas, como la Federación de Indígenas del Ecuador. En 1954, Tránsito Amaguaña apoyó la organización de los campesinos de la costa, que fundaron la Federación Ecuatoriana de Trabajadores Agrícolas del Litoral.

Su capacidad de liderazgo la llevó en 1962 a representar a los indígenas del Ecuador en la Unión Soviética y en Cuba. A su regreso fue arrestada bajo la acusación de haber traído armas soviéticas y dinero. Después de ser liberada, fue llevada al Ministerio de Gobierno para firmar un documento en el que se comprometía a abandonar su activismo; ella rechazó la proposición y continuó consagrando todas sus fuerzas a hacer realidad las reivindicaciones de los indígenas.

Tras la intensa lucha de Tránsito Amaguaña y de los indígenas de Cayambe, la Ley de reforma agraria dictada por la junta militar que derrocó a Velasco Ibarra permitió a aquéllos recuperar haciendas de manos de la Asistencia Pública. Ganadora del Premio Manuela Espejo de Quito en 1997 y del Premio Nacional de Cultura Eugenio Espejo en 2003, su vida constituye un testimonio ejemplar de la labor de los movimientos indígenas campesinos en el Ecuador.

FUENTE: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/amaguana.htm

Seguir leyendo...

Posted in Restaurante, on 18 febrero 2019, by , 0 Comments

Amantes de la libertad y comprometidos totalmente con la lucha por la independencia, fueron conquistados por la pasión de un amor clandestino. Un amor por correspondencia con encuentros fortuitos endulzó la vida de dos de las figuras más importantes de Suramérica. ¿Cómo se conocieron? ¿Qué se decían? ¿Cómo se enamoraron? Aquí te contamos todo.

¿Cómo se conocieron? ¡La puntería de Manuela superó a Cupido!

Manuela Sáenz estaba enamorada de la independencia, de las revoluciones y del pensamiento de Bolívar, sin conocerlo en persona defendía sus ideales como si fueran de ella y luchaba incansablemente por formar parte del proceso independentista.

Un 16 de junio de 1822, Bolívar llegó a Quito y el universo conspiró para que sucediera el primer encuentro. Manuela en su diario lo describe así:

“Cuando se acercaba al paso de nuestro balcón, tomé la corona de rosas y ramitas de laureles para que cayera frente al caballo de Simón, pero con tal suerte que fue a parar con toda la fuerza de la caída justo en el pecho de Simón. Me ruboricé de la vergüenza, pues El Libertador alzó su mirada y me descubrió aún con los brazos estirados, pero me sonrió y me hizo un saludo con el sombrero pavonado que traía a la mano”.

Desde ese encuentro en Quito, fueron amantes. Bolívar había perdido a su esposa en 1803, pero tenía amantes ocasionales, Manuela por su parte estaba involucrada en un matrimonio por conveniencia con un inglés llamado James Thorne desde 1817, pero esto no impidió que viviera una apasionada historia de amor con su ídolo El Libertador.

Un amor apasionado lleno de cartas y poesía

“Mi adorada Manuelita” era el comienzo más frecuente de las cartas de Bolívar, “Suya, Manuela” era el final de las cartas de Sáenz a su verdadero amor.
Los compromisos con la independencia de Bolívar hacían que estuvieran juntos en muchas ocasiones.

 Ambos manejaban los mismos ideales libertadores por lo que además de amantes eran cómplices y socios. Manuela le servía de informadora a Bolívar, estudiaba con cuidado los movimientos de las tropas y en más de una ocasión lo salvó de un atentado, por eso algunos la conocen como “La libertadora del libertador”.

Pese a que Manuela estaba casada, su verdadero amor era Bolívar, en cuerpo y alma, en numerosas ocasiones le recalcó al Libertador que era el único dueño de su corazón y el único que tocaba su cuerpo:

“Le guardo la primavera de mis senos y el envolvente terciopelo de mi cuerpo (que son suyos)”, escribió en una de sus cartas.

Su esposo viajaba con frecuencia y estaba totalmente enterado de la relación entre ambos y aceptó voluntariamente su destino, con la condición de no poner fin al matrimonio, de resto no se involucraba con los asuntos privados de Manuela. 

La distancia era un enemigo que llenaba de ansiedad a Manuela

Si bien Bolívar le expresaba su amor por medio de poéticas cartas, parecía no ser suficiente para Manuela. Además de sus labores como político, El Libertador tenía millones de conquistas en todos los pueblos y esto atormentaba enormemente a Manuela.

“Ha partido con usted mi única esperanza de felicidad. ¿Por qué entonces le he permitido escurrirse de mis brazos como agua que se esfuma entre los dedos?” (…) “Encuentro que satisfaciendo mis caprichos se inundan mis sentidos, pero no logro saciarme, no hay nada que se compare con el ímpetu de su amor”, escribió Sáenz en una carta del 14 de abril de 1825.

A lo que Bolívar respondía:

“Manuela bella, Manuela mía, hoy mismo dejo todo y voy cual centella que traspasa el universo,a encontrarme con la más dulce y tierna mujercita que colma mis pasiones con el ansia infinita de gozarte aquí y ahora, sin que importen las distancias. Espérame y hazlo ataviada con ese velo azul y transparente, igual que la ninfa que cautiva al argonauta”.

FUENTE: https://culturizando.com/la-apasionada-historia-amor-simon-bolivar-manuela-saenz-cartas-privadas/

Seguir leyendo...

Posted in Restaurante, on 4 febrero 2019, by , 0 Comments

Pumapungo, localizado en Cuenca, era el destino de descanso preferido por los emperadores incas. Este lugar estaba impresionantemente decorado y hoy en día es posible visitar sus ruinas. El lugar contaba con una fuente sagrada que era usada exclusivamente por el emperador.También se encontraba atendido por unas doncellas conocidas como las Vírgenes del Sol. Estas mujeres eran criadas desde pequeñas en distintas artes y habilidades que usaban para entretener a los emperadores.Nina era una de las Vírgenes del Sol residentes en Pumapungo y aunque estaba prohibido, se enamoró de uno de los sacerdotes del templo. Este par solía reunirse en las noches de luna llena en los jardines del lugar.Cuando el Emperador se enteró de este hecho mandó a matar al sacerdote, pero prohibió que se informara a Nina de esto.La doncella al ver que su amante no acudía a sus encuentros finalmente murió de pena moral. Se dice que hoy en día en las mismas noches de luna llena se puede oír su lamento entre las ruinas del lugar.

FUENTE: https://www.lifeder.com/leyendas-ecuatorianas/

Seguir leyendo...