fbpx
 
 
 
 
Centro Histórico: 098 266 7954 reservas@hastalavuelta.com

Virgen de Legarda

Posted in Quito Colonial, on 19 diciembre 2017, by , 0 Comments

La noche del 16 de diciembre se encendió el pesebre gigante, el más grande de América Latina, ubicado en el Panecillo, en el Centro de Quito.

Mauricio Rodas, alcalde Metropolitano, inició la cuenta regresiva y al llegar al cerro, el Pesebre se iluminó bajo la mirada de todos quienes llegaron hasta el Itchimbía para participar de esta celebración tradicional en nuestra ciudad.

“Quiero decirles que esto es parte de una tradición quiteña que ha ido creciendo, año a año, Somos un pueblo profundamente católico que disfruta la Navidad en la unidad de su familia y que además, aprovecha estas fiestas para desear lo mejor en el próximo año” manifestó Rodas.

El pesebre se enciende cada diciembre, el día de inicio de la novena, para dar la bienvenida a la Navidad y de esta manera iluminar las noches quiteñas.

Está compuesto por 9 figuras de entre 10 y 35 metros de alto. Los Reyes Magos, San José, los animales, el niño Jesús en su cuna y una estrella de Belén, las cuales acompañan a la virgen de Legarda conocida como de El Panecillo que representa a María.

Un total de 19.200 bombillos y 660 mangueras led iluminan el Pesebre del Panecillo

Adornos de Navidad como campanas y renos han sido localizados en 12 lugares de la ciudad, así Quito comienza a vivir las fiestas de Navidad y la despedida del Año 2017.

Fuente: https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2017/12/17/quito-se-encendio-pesebre-mas-grande-latinoamerica.html

Seguir leyendo...

Posted in Historia Quiteña, Quito Colonial, on 1 julio 2015, by , 0 Comments

Subir al Panecillo y admirar la extensión de Quito desde las alturas es una experiencia que debes vivir en tu paso por la ciudad de la Mitad del Mundo. El Panecillo es una loma que divide a la ciudad entre norte y sur y en cuya cima está la representación de la única virgen alada, también conocida como la Virgen de Quito. Es una estructura gigante compuesta de 7 mil piezas de aluminio, réplica de la escultura del artista quiteño Bernardo de Legarda.

Te recomendamos acceder a la cima de la loma de El Panecillo en taxi o en el bus turístico. Desde ahí podrás admirar el trazo de esta ciudad milenaria que no ha alterado su morfología original en más de cuatro siglos. Este fue uno de los motivos por los que la UNESCO lo declaró como Primer Patrimonio Cultural de la Humanidad. El monumento de la Virgen te permitirá admirar en detalle elementos como la serpiente, el mundo, la corona y las alas de esta imagen religiosa. ¡Ver los detalles de la Virgen demuestra que visitar Quito es una experiencia única!

Desde aquí tienes una vista privilegiada de toda la ciudad. Existe un mirador pequeño al costado sur, desde el que podrás observar varios de los picos y volcanes de nuestra cordillera desde El Panecillo. Se puede disfrutar de Quito y toda su gloria desde estas alturas.

Otro atractivo que hace visitar Quito, está ubicado en ese mismo mirador. Es un monolito de piedra que según las investigaciones, es un punto de energía que apunta directamente al centro del planeta. ¡Trata de tocarlo para conectarte con la madre tierra y renovar tus energías!

Existe un museo dentro de la estructura de la Virgen que vale la pena visitar, para enterarte de cómo trajeron desde Francia sus piezas y la estructura de la imagen y cómo fueron armadas. Desde la belleza de los detalles de la Virgen hasta el monolito de piedra, es evidente que es un beneficio cultural visitar El Panecillo. Quito pronto se convertirá en una de tus ciudades favoritas.

Vía: www.quito.com.ec

Seguir leyendo...