fbpx
 
 
 
 
Centro Histórico: 098 266 7954 reservas@hastalavuelta.com

Noticias de interés

En Quito lo antiguo no pierde vigencia, encuentra la manera de adaptarse a los nuevos tiempos.

Posted in Historia Quiteña, Turismo, on 14 febrero 2025, by , 0 Comments

En el corazón de los Andes ecuatorianos, donde la neblina acaricia las cumbres y el viento susurra antiguas leyendas, vive una historia de amor que ha trascendido el tiempo: la del Taita Imbabura y la Mama Cotacachi.

Cuenta la tradición oral de los pueblos indígenas que el volcán Imbabura, con su imponente figura y laderas fértiles, es un taita, un padre protector y generoso. Al otro lado del valle, se alza la majestuosa Mama Cotacachi, elegante y serena, con su cima nevada que refleja la pureza de su espíritu.

Se dice que estos dos gigantes andinos fueron amantes, unidos por un amor profundo que se manifiesta en la fertilidad de la tierra y la abundancia de los cultivos. Pero el destino los separó, dejando al río Intag como testigo de su eterno anhelo por reunirse. Aún hoy, cuando la neblina cubre los cerros o una fina llovizna cae sobre el valle, los sabios de la comunidad dicen que son lágrimas de amor, suspiros de montañas que aún sueñan con encontrarse.

Esta historia no solo vive en los paisajes, sino también en la cultura y la gastronomía de Imbabura, donde cada plato típico, como la fritada, el locro o la chicha de jora, lleva el legado de esta unión sagrada entre la naturaleza y el pueblo.

Porque el amor, como nuestra cultura, se vive en cada rincón y en cada plato.

Your Message